Historia del hospedaje en Aguascalientes

Los hoteles en Aguascalientes se caracterizan por ser legendarios, debido a que le dieron origen al centro de la ciudad hace más de un siglo. Sin embargo, ¿cómo fue que inició la industria hotelera en Aguascalientes? 


Aguascalientes mantuvo la comunicación con las minas de Guanajuato y Zacatecas durante la época colonial. Al principio era sólo una ruta de tierra para las tropas, con puestos de guardia cada pocos kilómetros para protegerse de los frecuentes ataques de las huestes chichimecas.

En lo que hoy es la calle 5 de Mayo de la Villa de Aguascalientes, comenzó a utilizarse un fuerte como posada improvisada hacia 1575. Cuando las tropas y sus caballos llegaban tras el arduo viaje desde Santa María de los Lagos, se protegían en él. Para los arrieros, la zona estaba techada, lo que proporcionaba a sus animales una zona segura y contenida. Los animales de carga descansaban, bebían y se alimentaban allí antes de continuar hacia Zacatecas o regresar por donde habían venido si ya se habían hecho las entregas necesarias.

Desarrollo del sector hotelero contemporáneo

Podríamos decir que el conocido José María Chávez, quien construyó su complejo industrial conocido como "El Refuerzo" a mediados del siglo XIX en la misma calle que un día llevaría su nombre, fue el precursor de la hotelería contemporánea en Aguascalientes.

Años después, en enero de 1861, cuando Chávez era el gobernador liberal que encabezaba la lucha contra los franceses, se dio cuenta de la importancia que tenía Aguascalientes para el gobierno de ese entonces y construyó el Gran Hotel de las Diligencias. Tenía 24 habitaciones, cada una con un catre de hierro, sábanas limpias y un baño de buen tamaño para todos los visitantes. Estaba situado en la tercera calle de Obrador, que ahora es José María Chávez. Siguiendo la costumbre de distribución y construcción de las casas históricas, había también un comedor de tamaño considerable y un patio central con una fuente de cantera en el centro.

Construcción de un lugar para alojarse

Tras la llegada del tren al estado en 1884, los estadounidenses comenzaron a buscar opciones de alojamiento de alta calidad, lo que impulsó la construcción de más hoteles.

Hoteles y posadas

Las posadas crecieron con el sector hotelero porque tenían espacio para acoger a los animales que transportaban mercancías importantes. De este modo, dos ideas distintas interactuaban en el mundo del alojamiento: los hoteles acogían a los huéspedes; las posadas acogían a los huéspedes y también al transporte lleno de equipaje. 

Los primeros hoteles de Aguascalientes

Aguascalientes se expandió rápidamente durante el inicio del siglo XX como resultado del impulso de la manufactura y el comercio en el estado. En 1915, el hacendado Don Felipe Nieto aprovechó la construcción de la nueva calle Madero para construir hoteles como el Hotel Francia. El único hotel de la ciudad con esta idea, ofrecía 20 habitaciones contemporáneas con baño. 

Curiosamente, en la misma avenida habían dos hoteles de gestión norteamericana, el Lafayette y el Hotel de la Plaza. Este último fue desmantelado, y en el mismo lugar, el reconocido arquitecto Don Refugio Reyes Rivas construyó un flamante hotel llamado El Francia.